miércoles, 21 de septiembre de 2011

Por el delito de hurto agravado

Ministerio Público consigue prisión contra mujer conocida como la “mil caras”

(Arequipa Set 2011).- Nueve meses de Prisión consiguió la Fiscal Rosaluz Ramírez Aguilar, en contra de Ruth Noemí Quispe Cañari (23) conocida como la “mil caras”, por la presunta comisión del delito de hurto agravado.

Como se conoce, la modalidad de robo que practicaba la mujer consistía en presentarse con una identidad y documentos falsos a trabajar en diversos agentes BCP y locutorios de distintas partes de la ciudad como cajera, aprovechándose luego,  para desviar dinero hacia otras cuentas bancarias. Se supo que por lo menos habría desviada alrededor de ocho mil soles.

Además se conoció que la investigada utilizaba un DNI falso y utilizaba la identidad de Carol Vanesa León Salazar, con la cual realizaba los actos ilícitos y por lo cual también ha sido denunciada por el delito de falsificación y uso de documento público falso.

Tras la sustentación del requerimiento de prisión por parte de la fiscal del caso, el Ministerio Público consiguió que el Juez de turno admitiera el pedido a fin de evitar que esta mujer evada a la justicia; asimismo se supo que ya se viene realizando las diligencias necesarias, entre ellas se ha solicitado el levantamiento del secreto bancario de las cuentas a las que Quispe Cañari desviaba el dinero, a fin de determinar complicidad con terceros.

viernes, 26 de agosto de 2011

Fiscalía cumplió con diligencia programada en el Colca en torno al caso de Ciro Castillo

Tras esforzada labor
Arequipa (25 Ago 2011).- Tras dos días de extenuante caminata, el equipo de la fiscalía liderado por el Fiscal Provincial Jan Frank Zegarra Rocha, culminó con la diligencia programada en el Cañón del Colca en torno a las circunstancias de la desaparición de Ciro Castillo Rojo en la zona.
La diligencia comenzó el mismo lunes 22 de agosto, cuando el equipo de la fiscalía se trasladó  a la ciudad de Chivay para realizar las coordinaciones correspondientes con la Unidad de Salvamento de Alta Montaña (USAM), los Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF) y demás integrantes de la comitiva que acompañó a los fiscales Jan Frank Zegarra Rocha y Edén Apaza Mamani hacia la ruta establecida.
A las 02:30 horas aproximadamente se trasladaron hacia el pueblo de Madrigal donde cumplieron con realizar junto a Rosario Ponce, su abogado, y los abogados del Padre de Ciro Castillo Rojo, la reconstrucción de los lugares que ellos visitaron antes de iniciar su ascenso hacia el cerro Fortaleza.
Posteriormente, siendo las 05:30 horas de la mañana del día 23 de agosto, desde la zona conocida como El Relave, los fiscales, junto a la comitiva que los acompañó y las partes, iniciaron el ascenso hacia el cerro Fortaleza, diligencia para la cual la fiscalía solicitó apoyo y resguardo policial a fin de proteger a los participantes.
La primera parte de esta diligencia se cumplió sin mayores contratiempos, salvo el asedio de la prensa que superaban una cuarentena entre reporteros, camarógrafos y fotógrafos, no obstante el fiscal Jan Frank Zegarra dispuso que los policías dirijan a los periodistas por delante de la comitiva y a una distancia de 15 metros aproximadamente.
En el Cerro Fortaleza, Rosario Ponce a solicitud del Fiscal fue narrando tramo a tramo, las fotografías que se tomó junto a Ciro Castillo Rojo, y todos los detalles de las mismas quedaron en actas y en el registro fílmico  realizado por el personal de la Unidad de Criminalística de Arequipa, Homicidios de Lima y registro fotográfico realizado por personal de la Unidad de Audio y Vídeo de la Fiscalía de Arequipa.
A partir de las 11:00 horas se procedió a descender del Cerro Fortaleza, para dirigirse hacia la zona de Malata, por la misma ruta que siguieron los universitarios en su viaje iniciado el 31 de marzo de 2011, sin embargo, apenas se avanzaba por el camino señalado por la imputada Rosario Ponce López; ésta decidió regresar y como es conocido, decidió abandonar la diligencia.
Ante el hecho, el fiscal Jan Frank Zegarra invocó a la imputada a continuar con la misma, sin embargo, el abogado de ella, recurrió a su derecho de no asistir tal y como se halla claramente estipulado en el artículo 192, inciso 03 del Código Procesal Penal vigente y que a la letra dice : La reconstrucción del hecho tiene por finalidad verificar si el delito se efectuó, o pudo acontecer, de acuerdo con las declaraciones y demás pruebas actuadas. No se obligará al imputado a intervenir en el acto, que deberá practicarse con la mayor reserva posible”.

Cabe resaltar que debido a que la diligencia se desarrolló en un lugar público, no fue posible impedir que tanto los padres de Ciro Castillo Rojo, como los de Rosario Ponce López, así como la prensa estuvieran presentes, no obstante, la fiscalía solicitó el apoyo policial necesario a fin de que la diligencia se realice sin inconvenientes.

Aproximadamente a las 15:30 horas, los fiscales y la comitiva que los acompañó a la zona, llegaron hasta el sector conocido como Malata en donde se dispusieron a pernoctar en un campamento.

A la mañana siguiente, los fiscales continuaron con la diligencia, realizando el recorrido hacia la zona conocida como Los Queñuales, y, hacia la zona de Condor Shenka y Peig hasta donde se realizó el hallazgo y rescate de Rosario Ponce López el pasado 13 de abril. Esta última se realizó en presencia de los testigos que la rescataron y quienes le brindaron los primeros auxilios.

De este modo, se concluyó con realizar la constatación de la ruta que según la versión de Rosario Ponce López recorrió en compañía de Ciro Castillo Rojo y que ha permitido a los fiscales obtener mayores detalles de la misma, constatar los lugares recorridos por los universitarios y contrastarlos con las fotografías que obran en la carpeta fiscal, corroborar las declaraciones tanto de la imputada como las de los testigos; verificar condiciones geográficas y climáticas, entre otros detalles que servirán para que los fiscales dispongan las acciones pertinentes.

Finalmente, y luego de concluir con las actas correspondientes, el grupo de la fiscalía comenzó el descenso de la montaña para trasladarse posteriormente hacia el Instituto de Medicina Legal de Chivay en donde pasaron  por el reconocimiento médico legal correspondiente y retornar hacia la ciudad de Arequipa, para continuar con sus labores de investigación.

jueves, 4 de agosto de 2011

TERCER CONCURSO NACIONAL DE ENSAYOS JURÍDICOS

La Academia de la Magistratura, convoca a todos los magistrados titulares del Poder Judicial y del Ministerio Público a participar en el TERCER CONCURSO NACIONAL DE ENSAYOS JURÍDICOS 2011 para optar el PREMIO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA "ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA".

martes, 5 de julio de 2011

MINISTERIO PUBLICO DESMIENTE ACUSACION CONTRA POLICIA NACIONAL DEL PERU

Desmienten que efectivos estén acusados de manipular pruebas en caso Ciro Castillo.

Dr. Jesús Fernández Alarcón
Presidente de la Junta de Fiscales
Superiores de Arequipa
(Arequipa, 05 de julio del 2011).- El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Jesús Fernández Alarcón desmintió que efectivos de la Policía Nacional del Perú hayan sido acusados de manipular indicios y esconder pruebas en la investigación que la Fiscalía sigue en el Caso del desaparecido joven Ciro Castillo.

Fernández Alarcón aclaró que la Fiscalía no ha efectuado acusación alguna en contra de los efectivos de la PNP considerándola esta como una hipótesis periodística, ya que en ningún momento en el informe presentado en un medio de comunicación de alcance nacional se da cuenta o se advierte firma alguna en documentos de la Fiscal relacionado a este caso.

“En toda investigación la Fiscalía puede solicitar y recabar información de los que han participado primigeniamente en este caso. Tengo conocimiento que efectivamente el Dr. Jan Frank Zegarra Rocha, recibió las declaraciones de dos efectivos policiales con la finalidad de que se proporcionen mayores datos que permitan esclarecer los hechos y determinar la verdad de lo que le paso a Ciro”, manifestó el magistrado.

Respecto a la declaración del Dr. Ciro Castillo de que la Fiscalía estaría siendo complaciente con Rosario Ponce hizo un llamado al padre del joven desaparecido a señalar los puntos flojos de la investigación que el considere. Aseguró además que el Dr. Ciro Castillo tiene a disposición todos los antecedentes y que el puede proponer la búsqueda de otras fuentes, “El tiene en sus manos copias certificadas del expediente que ya tiene como 1000 folios”, mencionó.

lunes, 4 de julio de 2011

EN AREQUIPA FISCALÍA INTEGRA JUNTA DE AUTORIDADES PARA PROMOVER VALORES

Pérdida de Valores es más notoria en jóvenes

Reunión de Autoridades
en busca de promover los valores en Arequipa
(Arequipa, junio 30 del 2011).- Con la finalidad de promover los valores en la familia y la sociedad, el Ministerio Público Distrito Judicial de Arequipa junto a otras instituciones integraron la Junta de Autoridades y Personalidades que trabajarán de ahora en adelante en la Campaña de Difusión de Valores en nuestra ciudad.

Luego de la reunión sostenida en las instalaciones de la Gobernatura y preocupados por la pérdida de valores en nuestra sociedad haciéndose mas notorio en la juventud al no obedecer las leyes y las normas, las autoridades concluyeron en iniciar cuanto antes esta campaña que comprometerá a los ciudadanos a promover y conservar los valores morales.

El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Jesús Fernández Alarcón felicitó a las autoridades que forman parte de este equipo mencionando la necesidad del trabajo coordinado que debe tenerse para llevar a cabo iniciativas como esta. Resaltó también el importante rol que deben de cumplir los Centros Educativos y Universidades en la formación de valores de nuestros niños y jóvenes.

Los representantes de las Universidades serán los encargados de trazar un Proyecto de Proyección a la Comunidad sobre la Cultura de Valores que permitirá conocer a las demás autoridades y a la comunidad en general la forma de trabajo que deberá aplicarse para que esta Campaña de Valores sea todo un éxito.

EN AREQUIPA FISCALÍA PARTICIPÓ DE SIMULACRO DE SISMO ORGANIZADO POR INDECI

Personal fiscal y administrativo actuó de manera responsable
(Arequipa, mayo 28 del 2011).- El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Jesús Fernández Alarcón, junto a los señores Fiscales, Personal Administrativo y de la División Médico Legal participaron hoy del simulacro de sismo, convocado por el Instituto Nacional de Defensa Civil como parte de un conjunto de acciones preventivas que se realizan en todo el país.

La sirena activada a las 10:00 hora, alertó al personal de la fiscalía quienes en forma
Personal de la Fiscalía realizando
acciones de prevención en caso de Sismo 
ordenada y manteniendo la calma evacuaron en las zonas de seguridad, dando claras muestras de la seriedad y responsabilidad con la que deben actuar en caso se presente este tipo de emergencia.


“Aunque conocemos que nuestra infraestructura es altamente riesgosa por el tiempo de antigüedad de la misma, agradezco la participación de cada uno de ustedes al haber actuado con la seriedad del caso evacuando en resguardo de nuestra integridad física y de nuestros compañeros” mencionó el Administrador de la Delegación Administrativa, Guillermo Zúñiga Rondón al dirigirse a todo el personal.

Durante el tiempo que duró el simulacro de sismo los coordinadores de la sede central fueron supervisando la evacuación del personal que debió realizarse según las zonas de seguridad y de riesgo, prestando así la ayuda necesaria ante cualquier eventualidad

martes, 28 de junio de 2011

CON ÉXITO SE REALIZÓ CAMPEONATO DEPORTIVO DE CONFRATERNIDAD EN DISTRITO JUDICIAL DE AREQUIPA

En el marco de las actividades por los 30 Años del Ministerio Público

Equipo de las Fiscalías Superiores
Campeones del Torneo Confraternidad
(Arequipa, junio 27 del 2011).- Con singular éxito se realizó el fin de semana el Campeonato Deportivo de Confraternidad 2011, organizado por la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa y el Sindicato de Trabajadores en el marco de las actividades por los 30 años del Ministerio Público. La actividad se desarrolló en las instalaciones del Complejo Recreacional de la Derrama Magisterial.

Haciendo un alto a sus labores fiscales y administrativas, el personal del Ministerio Público se reunió desde tempranas horas en este recinto para dar inicio a esta gran fiesta deportiva que cada año congrega la participación de más delegaciones. Esta vez fueron 17 delegaciones las que demostraron en cada disciplina todo su talento y destreza.

Después de un disputado partido el equipo representante de las Fiscalías Superiores obtuvo la copa del primer lugar en la disciplina de Fúlbito luego de vencer 1-0 al equipo de Paucarpata quien obtuvo el segundo lugar, mientras que la Tercera Fiscalía Penal Corporativa logró obtener el tercer lugar.

En la disciplina de Vóley una vez más la Delegación Administrativa logró el primer puesto imponiéndose al equipo de Paucarpata que obtuvo el segundo lugar luego de unas reñidas competencias. El tercer puesto lo obtuvo la delegación de Bienes Incautados.

Los participantes representantes de las diversas delegaciones demostraron su destreza al momento de lanzar las fichas en la disciplina de sapo. El primer lugar lo obtuvo la Delegación de Mariano Melgar, mientras que el segundo puesto fue para la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa, y el tercer lugar para la Delegación de Cotahuasi.

El equipo de Archivo y Almacén obtuvo el premio a la mejor presentación durante el desfile de las diversas delegaciones, al poner de manifiesto toda su creatividad.

El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Jesús Fernández Alarcón agradeció y felicitó la participación del personal fiscal y administrativo destacando que eventos como estos permiten a la familia del Ministerio Público confraternizar y afianzar los lazos de amistad. Resaltó además la participación de las Fiscalías de Provincias (Condesuyos, La Unión, Islay y Camaná) quienes se trasladaron a nuestra ciudad para ser partícipes de este encuentro deportivo.