Sobre mecanismos de simplificación procesal
Fiscal Superior Santiago Irigoyen Díaz |
(Arequipa, Jun 2011).- El Ministerio Público y
El Evento internacional concitó la participación de ponentes de primer nivel, entre ellos James Shaw, consultor internacional de la Oficina de las Naciones Unidas; la fiscal Sonia Velásquez Patiño, el fiscal Superior Coordinador de Arequipa Santiago Irigoyen Díaz, la fiscal Marlene Malqui y el juez de la Libertad Juan Martín Sáenz, entre otros destacados.
Durante el ciclo de ponencias se abordaron temas de vital relevancia para la lucha antidrogas y contra el delito, entre los que se pudieron distinguir “El por qué de las salidas alternativas bajos sistemas acusatorios”, “Las salidas alternativas en el proceso penal: experiencias internacionales”, “Salidas alternativas y mecanismos de simplificación en el marco de la negociación: Estrategias y Técnicas”, “Determinación judicial de la pena en el contexto de la negociación y el consenso”, entre otros.
También se desarrollaron dos talleres de trabajo que permitieron analizar con mayor profundidad los temas abordados y mediante los cuales se realizaron casos hipotéticos para seleccionar y gestionar casos con probabilidad de salidas alternativas y acuerdos preliminares.
Asimismo, durante el taller, tuvo una destacada participación el Fiscal Superior Coordinador del NCPP de Arequipa, Santiago Irigoyen Díaz, quien en su disertación desarrolló el tema “metodologías de cómo seleccionar casos para solución temprana: Criterios Esenciales”
Foro Internacional |
“La ejecución de este tipo de eventos, nos permite realizar análisis prácticos y profundos sobre temas relacionados con drogas y los delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes, consiguiendo que los operadores de justicia podamos realizar tareas coordinadas dentro de la competencia de cada uno, a fin de actuar con celeridad en la persecución y lucha contra los mismos”, dijo el Fiscal Irigoyen Díaz al finalizar el evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario