miércoles, 21 de septiembre de 2011

Por el delito de hurto agravado

Ministerio Público consigue prisión contra mujer conocida como la “mil caras”

(Arequipa Set 2011).- Nueve meses de Prisión consiguió la Fiscal Rosaluz Ramírez Aguilar, en contra de Ruth Noemí Quispe Cañari (23) conocida como la “mil caras”, por la presunta comisión del delito de hurto agravado.

Como se conoce, la modalidad de robo que practicaba la mujer consistía en presentarse con una identidad y documentos falsos a trabajar en diversos agentes BCP y locutorios de distintas partes de la ciudad como cajera, aprovechándose luego,  para desviar dinero hacia otras cuentas bancarias. Se supo que por lo menos habría desviada alrededor de ocho mil soles.

Además se conoció que la investigada utilizaba un DNI falso y utilizaba la identidad de Carol Vanesa León Salazar, con la cual realizaba los actos ilícitos y por lo cual también ha sido denunciada por el delito de falsificación y uso de documento público falso.

Tras la sustentación del requerimiento de prisión por parte de la fiscal del caso, el Ministerio Público consiguió que el Juez de turno admitiera el pedido a fin de evitar que esta mujer evada a la justicia; asimismo se supo que ya se viene realizando las diligencias necesarias, entre ellas se ha solicitado el levantamiento del secreto bancario de las cuentas a las que Quispe Cañari desviaba el dinero, a fin de determinar complicidad con terceros.

viernes, 26 de agosto de 2011

Fiscalía cumplió con diligencia programada en el Colca en torno al caso de Ciro Castillo

Tras esforzada labor
Arequipa (25 Ago 2011).- Tras dos días de extenuante caminata, el equipo de la fiscalía liderado por el Fiscal Provincial Jan Frank Zegarra Rocha, culminó con la diligencia programada en el Cañón del Colca en torno a las circunstancias de la desaparición de Ciro Castillo Rojo en la zona.
La diligencia comenzó el mismo lunes 22 de agosto, cuando el equipo de la fiscalía se trasladó  a la ciudad de Chivay para realizar las coordinaciones correspondientes con la Unidad de Salvamento de Alta Montaña (USAM), los Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF) y demás integrantes de la comitiva que acompañó a los fiscales Jan Frank Zegarra Rocha y Edén Apaza Mamani hacia la ruta establecida.
A las 02:30 horas aproximadamente se trasladaron hacia el pueblo de Madrigal donde cumplieron con realizar junto a Rosario Ponce, su abogado, y los abogados del Padre de Ciro Castillo Rojo, la reconstrucción de los lugares que ellos visitaron antes de iniciar su ascenso hacia el cerro Fortaleza.
Posteriormente, siendo las 05:30 horas de la mañana del día 23 de agosto, desde la zona conocida como El Relave, los fiscales, junto a la comitiva que los acompañó y las partes, iniciaron el ascenso hacia el cerro Fortaleza, diligencia para la cual la fiscalía solicitó apoyo y resguardo policial a fin de proteger a los participantes.
La primera parte de esta diligencia se cumplió sin mayores contratiempos, salvo el asedio de la prensa que superaban una cuarentena entre reporteros, camarógrafos y fotógrafos, no obstante el fiscal Jan Frank Zegarra dispuso que los policías dirijan a los periodistas por delante de la comitiva y a una distancia de 15 metros aproximadamente.
En el Cerro Fortaleza, Rosario Ponce a solicitud del Fiscal fue narrando tramo a tramo, las fotografías que se tomó junto a Ciro Castillo Rojo, y todos los detalles de las mismas quedaron en actas y en el registro fílmico  realizado por el personal de la Unidad de Criminalística de Arequipa, Homicidios de Lima y registro fotográfico realizado por personal de la Unidad de Audio y Vídeo de la Fiscalía de Arequipa.
A partir de las 11:00 horas se procedió a descender del Cerro Fortaleza, para dirigirse hacia la zona de Malata, por la misma ruta que siguieron los universitarios en su viaje iniciado el 31 de marzo de 2011, sin embargo, apenas se avanzaba por el camino señalado por la imputada Rosario Ponce López; ésta decidió regresar y como es conocido, decidió abandonar la diligencia.
Ante el hecho, el fiscal Jan Frank Zegarra invocó a la imputada a continuar con la misma, sin embargo, el abogado de ella, recurrió a su derecho de no asistir tal y como se halla claramente estipulado en el artículo 192, inciso 03 del Código Procesal Penal vigente y que a la letra dice : La reconstrucción del hecho tiene por finalidad verificar si el delito se efectuó, o pudo acontecer, de acuerdo con las declaraciones y demás pruebas actuadas. No se obligará al imputado a intervenir en el acto, que deberá practicarse con la mayor reserva posible”.

Cabe resaltar que debido a que la diligencia se desarrolló en un lugar público, no fue posible impedir que tanto los padres de Ciro Castillo Rojo, como los de Rosario Ponce López, así como la prensa estuvieran presentes, no obstante, la fiscalía solicitó el apoyo policial necesario a fin de que la diligencia se realice sin inconvenientes.

Aproximadamente a las 15:30 horas, los fiscales y la comitiva que los acompañó a la zona, llegaron hasta el sector conocido como Malata en donde se dispusieron a pernoctar en un campamento.

A la mañana siguiente, los fiscales continuaron con la diligencia, realizando el recorrido hacia la zona conocida como Los Queñuales, y, hacia la zona de Condor Shenka y Peig hasta donde se realizó el hallazgo y rescate de Rosario Ponce López el pasado 13 de abril. Esta última se realizó en presencia de los testigos que la rescataron y quienes le brindaron los primeros auxilios.

De este modo, se concluyó con realizar la constatación de la ruta que según la versión de Rosario Ponce López recorrió en compañía de Ciro Castillo Rojo y que ha permitido a los fiscales obtener mayores detalles de la misma, constatar los lugares recorridos por los universitarios y contrastarlos con las fotografías que obran en la carpeta fiscal, corroborar las declaraciones tanto de la imputada como las de los testigos; verificar condiciones geográficas y climáticas, entre otros detalles que servirán para que los fiscales dispongan las acciones pertinentes.

Finalmente, y luego de concluir con las actas correspondientes, el grupo de la fiscalía comenzó el descenso de la montaña para trasladarse posteriormente hacia el Instituto de Medicina Legal de Chivay en donde pasaron  por el reconocimiento médico legal correspondiente y retornar hacia la ciudad de Arequipa, para continuar con sus labores de investigación.

jueves, 4 de agosto de 2011

TERCER CONCURSO NACIONAL DE ENSAYOS JURÍDICOS

La Academia de la Magistratura, convoca a todos los magistrados titulares del Poder Judicial y del Ministerio Público a participar en el TERCER CONCURSO NACIONAL DE ENSAYOS JURÍDICOS 2011 para optar el PREMIO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA "ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA".

martes, 5 de julio de 2011

MINISTERIO PUBLICO DESMIENTE ACUSACION CONTRA POLICIA NACIONAL DEL PERU

Desmienten que efectivos estén acusados de manipular pruebas en caso Ciro Castillo.

Dr. Jesús Fernández Alarcón
Presidente de la Junta de Fiscales
Superiores de Arequipa
(Arequipa, 05 de julio del 2011).- El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Jesús Fernández Alarcón desmintió que efectivos de la Policía Nacional del Perú hayan sido acusados de manipular indicios y esconder pruebas en la investigación que la Fiscalía sigue en el Caso del desaparecido joven Ciro Castillo.

Fernández Alarcón aclaró que la Fiscalía no ha efectuado acusación alguna en contra de los efectivos de la PNP considerándola esta como una hipótesis periodística, ya que en ningún momento en el informe presentado en un medio de comunicación de alcance nacional se da cuenta o se advierte firma alguna en documentos de la Fiscal relacionado a este caso.

“En toda investigación la Fiscalía puede solicitar y recabar información de los que han participado primigeniamente en este caso. Tengo conocimiento que efectivamente el Dr. Jan Frank Zegarra Rocha, recibió las declaraciones de dos efectivos policiales con la finalidad de que se proporcionen mayores datos que permitan esclarecer los hechos y determinar la verdad de lo que le paso a Ciro”, manifestó el magistrado.

Respecto a la declaración del Dr. Ciro Castillo de que la Fiscalía estaría siendo complaciente con Rosario Ponce hizo un llamado al padre del joven desaparecido a señalar los puntos flojos de la investigación que el considere. Aseguró además que el Dr. Ciro Castillo tiene a disposición todos los antecedentes y que el puede proponer la búsqueda de otras fuentes, “El tiene en sus manos copias certificadas del expediente que ya tiene como 1000 folios”, mencionó.

lunes, 4 de julio de 2011

EN AREQUIPA FISCALÍA INTEGRA JUNTA DE AUTORIDADES PARA PROMOVER VALORES

Pérdida de Valores es más notoria en jóvenes

Reunión de Autoridades
en busca de promover los valores en Arequipa
(Arequipa, junio 30 del 2011).- Con la finalidad de promover los valores en la familia y la sociedad, el Ministerio Público Distrito Judicial de Arequipa junto a otras instituciones integraron la Junta de Autoridades y Personalidades que trabajarán de ahora en adelante en la Campaña de Difusión de Valores en nuestra ciudad.

Luego de la reunión sostenida en las instalaciones de la Gobernatura y preocupados por la pérdida de valores en nuestra sociedad haciéndose mas notorio en la juventud al no obedecer las leyes y las normas, las autoridades concluyeron en iniciar cuanto antes esta campaña que comprometerá a los ciudadanos a promover y conservar los valores morales.

El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Jesús Fernández Alarcón felicitó a las autoridades que forman parte de este equipo mencionando la necesidad del trabajo coordinado que debe tenerse para llevar a cabo iniciativas como esta. Resaltó también el importante rol que deben de cumplir los Centros Educativos y Universidades en la formación de valores de nuestros niños y jóvenes.

Los representantes de las Universidades serán los encargados de trazar un Proyecto de Proyección a la Comunidad sobre la Cultura de Valores que permitirá conocer a las demás autoridades y a la comunidad en general la forma de trabajo que deberá aplicarse para que esta Campaña de Valores sea todo un éxito.

EN AREQUIPA FISCALÍA PARTICIPÓ DE SIMULACRO DE SISMO ORGANIZADO POR INDECI

Personal fiscal y administrativo actuó de manera responsable
(Arequipa, mayo 28 del 2011).- El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Jesús Fernández Alarcón, junto a los señores Fiscales, Personal Administrativo y de la División Médico Legal participaron hoy del simulacro de sismo, convocado por el Instituto Nacional de Defensa Civil como parte de un conjunto de acciones preventivas que se realizan en todo el país.

La sirena activada a las 10:00 hora, alertó al personal de la fiscalía quienes en forma
Personal de la Fiscalía realizando
acciones de prevención en caso de Sismo 
ordenada y manteniendo la calma evacuaron en las zonas de seguridad, dando claras muestras de la seriedad y responsabilidad con la que deben actuar en caso se presente este tipo de emergencia.


“Aunque conocemos que nuestra infraestructura es altamente riesgosa por el tiempo de antigüedad de la misma, agradezco la participación de cada uno de ustedes al haber actuado con la seriedad del caso evacuando en resguardo de nuestra integridad física y de nuestros compañeros” mencionó el Administrador de la Delegación Administrativa, Guillermo Zúñiga Rondón al dirigirse a todo el personal.

Durante el tiempo que duró el simulacro de sismo los coordinadores de la sede central fueron supervisando la evacuación del personal que debió realizarse según las zonas de seguridad y de riesgo, prestando así la ayuda necesaria ante cualquier eventualidad

martes, 28 de junio de 2011

CON ÉXITO SE REALIZÓ CAMPEONATO DEPORTIVO DE CONFRATERNIDAD EN DISTRITO JUDICIAL DE AREQUIPA

En el marco de las actividades por los 30 Años del Ministerio Público

Equipo de las Fiscalías Superiores
Campeones del Torneo Confraternidad
(Arequipa, junio 27 del 2011).- Con singular éxito se realizó el fin de semana el Campeonato Deportivo de Confraternidad 2011, organizado por la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa y el Sindicato de Trabajadores en el marco de las actividades por los 30 años del Ministerio Público. La actividad se desarrolló en las instalaciones del Complejo Recreacional de la Derrama Magisterial.

Haciendo un alto a sus labores fiscales y administrativas, el personal del Ministerio Público se reunió desde tempranas horas en este recinto para dar inicio a esta gran fiesta deportiva que cada año congrega la participación de más delegaciones. Esta vez fueron 17 delegaciones las que demostraron en cada disciplina todo su talento y destreza.

Después de un disputado partido el equipo representante de las Fiscalías Superiores obtuvo la copa del primer lugar en la disciplina de Fúlbito luego de vencer 1-0 al equipo de Paucarpata quien obtuvo el segundo lugar, mientras que la Tercera Fiscalía Penal Corporativa logró obtener el tercer lugar.

En la disciplina de Vóley una vez más la Delegación Administrativa logró el primer puesto imponiéndose al equipo de Paucarpata que obtuvo el segundo lugar luego de unas reñidas competencias. El tercer puesto lo obtuvo la delegación de Bienes Incautados.

Los participantes representantes de las diversas delegaciones demostraron su destreza al momento de lanzar las fichas en la disciplina de sapo. El primer lugar lo obtuvo la Delegación de Mariano Melgar, mientras que el segundo puesto fue para la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa, y el tercer lugar para la Delegación de Cotahuasi.

El equipo de Archivo y Almacén obtuvo el premio a la mejor presentación durante el desfile de las diversas delegaciones, al poner de manifiesto toda su creatividad.

El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Jesús Fernández Alarcón agradeció y felicitó la participación del personal fiscal y administrativo destacando que eventos como estos permiten a la familia del Ministerio Público confraternizar y afianzar los lazos de amistad. Resaltó además la participación de las Fiscalías de Provincias (Condesuyos, La Unión, Islay y Camaná) quienes se trasladaron a nuestra ciudad para ser partícipes de este encuentro deportivo.

JURAMENTARON NUEVOS FISCALES TITULARES EN EL DISTRITO JUDICIAL DE AREQUIPA

Fiscales ocuparan cargos en diversos despachos
  
(Arequipa, 22 de junio del 2010).- En una significativa ceremonia realizada en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial, el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Jesús Fernández Alarcón en presencia de los señores Fiscales Superiores, Fiscales Provinciales y familiares prestó juramento a los 10 nuevos Fiscales Adjuntos Provinciales Titulares designados para este Distrito Judicial.

Los Fiscales Titulares juramentaron luego de haber ganado sus plazas en el último  concurso convocado por el Concejo Nacional de la Magistratura. La Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1014-2011 MP-FN designó a los Titulares en los respectivos Despachos Fiscales, dando por concluidos los nombramientos y designaciones en los cargos ocupados por Fiscales Adjuntos Provinciales Provisionales.

La Dra. Melina Zulema Lizarraga Amésquita fue designada como Fiscal Adjunta Provincial Titular en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito; la  Dra. Katty Pamela de la Torre Venegas y el Dr. Roy Alexander Alarcón García como Fiscales Adjuntos Provinciales Titulares Penales en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Hunter; la Dra. Rosalym Milagros Mendoza Abril y la Dra. Maria Paola Peralta Alva como Fiscales Adjuntos Provinciales Titulares Penales en el Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Mariano Melgar; la Dra. Sharon Carmen de la Fuente Nina, la Dra. Tania Sandra Fernández Romero y la Dra. Janellyn Myra Tejada Tejada como Fiscales Adjuntos Provinciales Titulares Penales en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Paucarpata; la Dra. Jacquelin Gloria Catari Calloapaza como Fiscal Adjunta Provincial Titular en el Despacho de la Fiscalía Provincial Civil y Familia de Mariano Melgar; el Dr. Cesar Augusto Salas Mendoza como Fiscal Adjunto Provincial Titular en el Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Islay.

Es preciso mencionar que en dicha resolución se contempla también el nombramiento de los doctores: Gino Marcio Valdivia Guerola, Renato Loayza Luna, Danny Yael Ocampo Loli, Maria Angélica Barriales Justo, Hugo Fabián Apaza Mamani, Jessica Mercedes García Rosas, Rene Mauricio Rivera López, Samuel Agustín Rojas Chávez, quienes estarán juramentando en los próximos días.

Durante la ceremonia de Juramentación el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Jesús Fernández Alarcón felicitó a los nuevos integrantes de la familia del Ministerio Público. “Permítanme felicitarlos porque han conseguido este logro sacrificándose, preparándose y están aquí por mérito propio, siéntanse orgullosos de ingresar a esta institución que lo que pretende cada día es mejorar, para que la procuración de justicia sea cada vez mas sagrada”. Finalmente invocó a los nuevos profesionales a trabajar de forma responsable para continuar afianzando la confianza que la población tiene en el Ministerio Público.

lunes, 20 de junio de 2011

Fiscal Superior Participó en Foro Internacional

Sobre mecanismos de simplificación procesal


Fiscal Superior Santiago Irigoyen Díaz

(Arequipa, Jun 2011).- El Ministerio Público y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con el auspicio de la Oficina Antinarcóticos de la Embajada de los EE.UU, desarrollaron el Foro Internacional de Capacitación SalidasAlternativas y Mecanismos de Simplificación Procesal” en la ciudad de Lima.

El Evento internacional concitó la participación de ponentes de primer nivel, entre ellos James Shaw, consultor internacional de la Oficina de las Naciones Unidas; la fiscal Sonia Velásquez Patiño, el fiscal Superior Coordinador de Arequipa Santiago Irigoyen Díaz, la fiscal Marlene Malqui y el juez de la Libertad Juan Martín Sáenz, entre otros destacados.

Durante el ciclo de ponencias se abordaron temas de vital relevancia para la lucha antidrogas y contra el delito, entre los que se pudieron distinguir “El por qué de las salidas alternativas bajos sistemas acusatorios”, “Las salidas alternativas en el proceso penal: experiencias internacionales”, “Salidas alternativas y mecanismos de simplificación en el marco de la negociación: Estrategias y Técnicas”, “Determinación judicial de la pena en el contexto de la negociación y el consenso”, entre otros.

También se desarrollaron dos talleres de trabajo que permitieron analizar con mayor profundidad los temas abordados y mediante los cuales se realizaron casos hipotéticos para seleccionar y gestionar casos con probabilidad de salidas alternativas y acuerdos preliminares.

Asimismo, durante el taller, tuvo una destacada participación el Fiscal Superior Coordinador del NCPP de Arequipa, Santiago Irigoyen Díaz, quien en su disertación desarrolló el tema “metodologías de cómo seleccionar casos para solución temprana: Criterios Esenciales”
Foro Internacional

“La ejecución de este tipo de eventos, nos permite realizar análisis prácticos y profundos sobre temas relacionados con drogas y los delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes, consiguiendo que los operadores de justicia podamos realizar tareas coordinadas dentro de la competencia de cada uno, a fin de actuar con celeridad en la persecución y lucha contra los mismos”, dijo el Fiscal Irigoyen Díaz al finalizar el evento.

viernes, 3 de junio de 2011

FISCALES QUE INVESTIGAN DESAPARICIÓN DE CIRO CASTILLO SE ENTREVISTARON CON FISCAL DE LA NACIÓN

Respaldó el trabajo que realiza equipo de fiscales
El Fiscal de la Nación Sr Dr. José Antonio Peláez Bardales
junto a los Fiscales Jan Frank Zegarra Rocha,
Leonel Angulo Ávila y Edén Apaza Mamani.
Lima, junio .- Tres de los integrantes del equipo de fiscales de Chivay (Arequipa) que investiga la desaparición de Ciro Castillo Rojo se entrevistaron esta tarde con el Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, con la finalidad de informarle sobre los avances de las investigaciones.

Previamente el fiscal provincial Jean Frank Zegarra Rocha y los fiscales adjuntos provinciales Leonel Angulo Ávila y Edén Apaza Mamani, realizaron algunas diligencias, durante la mañana, en la sede principal del Ministerio Público, siendo una de ellas una nueva declaración ampliatoria de la joven Rosario Ponce López.

El Fiscal de la Nación, quien está pendiente del curso que siguen las investigaciones, expresó su respaldo al trabajo que realiza el equipo de fiscales, al tiempo de pedirles que sigan desplegando su mejor esfuerzo a fin de esclarecer pronto este caso que ha concitado el interés de la opinión pública.“La población debe sentir la seguridad de que se está actuando con celeridad gracias a la aplicación de los procedimientos incluidos en el Nuevo Código Procesal Penal”, concluyó.

Fiscales de Arequipa realizan jornadas de inducción en Diversos Distritos Judiciales

En el marco de la implementación de Sistema Anticorrupción

(Arequipa, Junio 2011).-  Como parte de las labores que demanda la implementación del Sistema Anticorrupción a  nivel Nacional, un grupo de fiscales de Arequipa fueron designados para desarrollar  jornadas de inducción sobre diversos temas.

(de izquierda a derecha) Fiscal Provincial Eufracio Ticona,
Fiscal Superior Coordinador Santiago Irigoyen Díaz,
Fiscal Supremo Carlos Ramos Heredia,
Fiscal Provincial Carlos Ulloa
El Fiscal Superior Coordinador de Arequipa, Santiago Irigoyen Díaz, informó que lo acompañan en la labor de orientación, inducción y capacitación, son los fiscales: Eufrasio Ticona con quien se halla en El Distrito Judicial de Pucallpa; Helard Macedo Dueñas (DJ Huancavelica), Álvaro Torres Ramos (DJ Junín) y Wilmer Chauca Berlanga (DJ Ancash), realizando capacitaciones sobre el Sistema Anticorrupción

«Estamos comprometidos con las políticas anticorrupción que viene liderando la Fiscalía de la Nación, desde la Gestión de la Dra Gladys Echaíz y que ahora se fortalece con la Gestión del Dr. José Antonio Peláez Bardales», remarcó el Fiscal Coordinador de Arequipa.

Fue mediante la Resolución de Fiscalía de la Nación Nro., 882-2011-MP-FN, que los fiscales arequipeños fueron designados para la ejecución de las mencionadas capacitaciones a fin de que este sistema permita que se “recupere la confianza de la ciudadanía en el accionar de las instituciones públicas”, tal y como lo sostuvo el Fiscal de la nación, José Antonio Peláez Bardales durante la suscripción  de la Declaración contra la corrupción.


jueves, 2 de junio de 2011

FISCAL DE LA NACIÓN DISPONE ALERTA TOTAL ANTE PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES

Sr. Dr. José Antonio Peláez Bardales
Fiscal de la Nación
Lima, Jun 2011.- Con la finalidad de prevenir posibles actos que puedan alterar el normal proceso electoral del próximo domingo 5 de junio, el Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, dispuso que los fiscales de todo el país se mantengan en alerta permanente.

Esta disposición fue emitida en la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 895-2011-MP-FN, que señala que los fiscales en general deberán mantenerse en alerta permanente antes, durante y después del proceso electoral.

De acuerdo a la Directiva 004-2011-MP-FN, de fecha 26 de mayo de 2011 los más de 3,500 representantes del Ministerio Público a nivel nacional deberán estar en su respectivo ámbito de competencia, debiendo intervenir, previniendo, investigando y/o denunciando la comisión de delitos que atenten contra el normal desarrollo del proceso electoral, contemplados en el Código Penal y en la Ley Orgánica de Elecciones.

Los fiscales remitirán un informe detallado sobre cómo se desarrollo el proceso en cada una de sus jurisdicciones, en el plazo de cinco días posteriores a las elecciones.

OBSERVATORIO DE CRIMINALIDAD
Los fiscales durante todo el proceso electoral reportarán las incidencias que puedan presentarse al Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, en la sede central, que luego elaborará un informe detallado al Despacho de la Fiscalía de la Nación.

miércoles, 1 de junio de 2011

Fiscal de la Nación comprometió apoyo para Arequipa

 Modelo Corporativo continuará implementándose

(Arequipa, Junio 2011).-  El Fiscal de la Nación Señor Dr. José Antonio Peláez Bardales, comprometió su apoyo en el fortalecimiento del Modelo Corporativo en Arequipa, para continuar con su debida implementación.

Fiscal Superior Santiago Yrigoyen Díaz
Coordinador del Modelo Corporativo en Arequipa

La buena noticia la dio a conocer el Fiscal Superior Santiago Irigoyen Díaz, Fiscal Coordinador del Sistema Corporativo, quien sostuvo una reunión de trabajo y de coordinación en la ciudad de Lima, con la máxima autoridad del Ministerio Público donde sustentó  la necesidad de empoderamiento del nuevo modelo en el Distrito Judicial de Arequipa.

Irigoyen Díaz, tuvo oportunidad de hacer de conocimiento del Fiscal de la Nación, al respecto de la labor esforzada que realizan tanto el personal del sistema fiscal, como del administrativo, y las condiciones en que los equipos corporativos vienen consiguiendo logros.

Indicó que con el objeto de que el Modelo Corporativo, vigente en Arequipa desde el 2008, continúe implementándose, se ha conseguido que la Fiscalía de la Nación viabilice el apoyo tanto con el incremento de personal fiscal, administrativo  y la logística necesaria.

Irigoyen Díaz, expresó la predisposición del Dr, Peláez Bardales para generar las directivas que permitan  estas acciones en el menor tiempo posible, asimismo hizo extensiva la felicitación del Fiscal de la Nación por el trabajo “ágil, eficaz y proactivo”, con que vienen afrontando, los fiscales, el modelo corporativo.

A su vez, Irigoyen Díaz, indicó que tras el logro conseguido en beneficio del modelo corporativo en el  Distrito Judicial de Arequipa, se afianzarán aún más las labores que realizan los fiscales dentro de éste, el cual se mantendrá tal y como fue concebido y diseñado desde su puesta en vigencia en Perú desde 2006.

«Ahora los fiscales contamos en el beneficio de la multidisciplinaridad profesional para la ejecución de la labor fiscal y hoy por hoy somos líderes en materia de investigación penal; ahora con el compromiso del Fiscal de la Nación, podremos asumir mayores retos», sostuvo el Fiscal Superior Santiago Irigoyen Díaz.




miércoles, 18 de mayo de 2011

Avanzan las investigaciones en torno al caso de Ciro Castillo

Ministerio Público ejecuta diversas acciones de investigación
Arequipa (Mayo 2011).- Continúan avanzando las diligencias de investigación preliminar en torno a la desaparición de Ciro Castillo Rojo y son varias las acciones que viene ejecutando el Ministerio Público, aseguró el Fiscal Superior Coordinador  de Arequipa, Santiago Irigoyen Díaz.
El Superior dio a conocer que hoy pobladores de la zona,  hallaron en el lugar que se conoce como “La Casita”, cerca al cerro Fortaleza - Madrigal, una gorra y un poncho impermeable, objetos que pasaron a formar parte de la investigación y que fueron recogidos con la cadena de custodia correspondiente en presencia de la fiscal Soledad Fernández Rivera, quien se constituyó en el lugar para las acciones respectivas.
Asimismo, detalló que al respecto de la solicitud del levantamiento del secreto de las comunicaciones, el Ministerio Público realizó el pedido el pasado 10 de mayo ante el juzgado de Chivay, pedido, sin embargo, que fue rechazado por el Poder Judicial.
No obstante, ayer, el fiscal a cargo del caso, Leonel Paúl Angulo Ávila, apeló la decisión del juez, consiguiendo que éste determine que el tema se evalúe en segunda instancia en la Sala de Apelaciones en la ciudad de Arequipa.
También el Fiscal Superior Santiago Irigoyen Díaz, destacó la labor que vienen realizando el grupo de fiscales que investigan la desaparición de Ciro Castillo Rojo, indicando que ellos se han divido labores a fin de cumplir proactivamente con las diligencias programadas en torno al caso en las ciudades de Cusco, Lima, Arequipa y en los lugares donde se reportó por última vez la presencia de Ciro Castillo Rojo en la provincia de Chivay.
El Coordinador Superior, señaló a su vez que las tareas realizadas cuentan con el respaldo del Sr. Fiscal de la Nación, Dr. José Antonio Peláez Bardales, quien también felicitó las acciones realizadas y monitorea constantemente el avance de las diligencias que se vienen desarrollando.
De otro lado, Irigoyen Díaz, mencionó que pese a los obstáculos que se les presentó a los fiscales en la ciudad de Cusco para obtener información; el impase fue superado satisfactoriamente; ya que con el apoyo del Fiscal de Prevención del Delito de Cusco, Eduardo Poblete, se consiguió ingresar al Hostal Gacía II, ubicado en la Av. Tullumayo – Wanchaq – Cusco; donde se obtuvieron detalles de la estancia de Rosario Ponce y Ciro Castillo en esa ciudad.
«El Ministerio Público, a través de los fiscales a cargo de esta investigación, están realizando acciones coordinadas tanto con la policía, como con los peritos, pesquisas y psicólogos, a fin de que en el menor tiempo que sea posible, se consigan resultados que permitan esclarecer las circunstancias de la extraña desaparición de Ciro Castillo Rojo con los elementos de convicción necesarios que nos permitan avanzar según el debido proceso» señaló.
Sostuvo que la población debe sentir la seguridad de que se está actuando céleremente gracias a que los procedimientos del Nuevo Código Penal que se están aplicando así lo permiten destacando que incluso la familia de Ciro Castillo se halla conforme con la forma en que se viene desarrollando la investigación.
Finalmente, el Fiscal Superior Coordinador, remarcó que se continúan realizando entrevistas a todas las personas de que se conoce tienen información sobre el recorrido que realizaron Ciro Castillo y Rosario Ponce, hasta el último momento en que se les vio juntos por última vez; y se vienen ejecutando “todas las acciones pertinentes de tipo físicas, biológicas, químicas, tecnológicas y de peritaje especializado, con el objetivo de continuar avanzando”.

martes, 17 de mayo de 2011

Ministerio Público Pedirá Prisión Preventiva contra Edgardo Díaz Valdivia

Por resistencia a la autoridad y alterar el orden público

(Arequipa, Mayo 2011).-  Edgardo Díaz Valdivia protagonizó una escena en la sede principal del Ministerio Público, cuando decidió trepar y encadenarse en una de las rejas de la institución, exigiendo, según su criterio, que el Ministerio Público incluya en un proceso a un grupo de policías por la presunta comisión de diversos delitos.

Como se sabe, Edgardo Díaz Valdivia en la actualidad sigue un proceso por los delitos de abuso de autoridad y denuncia calumniosa contra tres efectivos de la DIVANDRO, y exigía que la Fiscalía incluya en la investigación a otros miembros de la PNP, presuntamente implicados y quienes según su manifestación le “habrían sembrado drogas”, durante una intervención en Enero del año pasado; sin embargo, el Ministerio Público no cuenta con las evidencias con las cuales se pueda incorporar al personal mencionado en el proceso que sigue.

El Fiscal a cargo de la investigación, Herbert Rivera Begazo, informó que los policías investigados al momento son: Ernesto Martín Ortiz Flores, Héctor Vizcardo Zevallos y Javier Víctor Torres Escobedo, a quienes por disposición Nro 06 – 2010 del 09 de agosto del 2010 se archiva parcialmente el caso y se procedió a formalizar la investigación por los delitos de Abuso de Autoridad y Denuncia Calumniosa en agravio de Edgardo Díaz Valdivia.

Disposición que fue impugnada por el agraviado como por el Procurador del Poder Judicial, pero que fue confirmada en instancia Superior, mediante la disposición 639 – A – 2010 de la Tercera Fiscalía Superior Penal de Apelaciones, para posteriormente en fecha 24 de enero de 2011 el Ministerio Público solicite el requerimiento de acusación correspondiente.

Al respecto se supo que el pasado viernes 13 de mayo debió realizarse la audiencia de Control de acusación, pero ésta fue suspendida debido a la inasistencia tanto del abogado defensor, como de los policías investigados, por lo que se ha reprogramado esta audiencia para el día 26 de mayo a las 10:30 horas.

Sobre el escandaloso reclamo que protagonizó Edgardo Díaz Valdivia, trascendió que será procesado por resistencia a la autoridad y por alterar el orden público y fue conducido a la Comisaría de palacio Viejo, donde permanecerá 24 horas detenido.

Entretanto, la fiscalía de turno dispuso que se le practique el examen médico legal correspondiente y las pruebas de dosaje etílico y toxicológico a fin de que se determine científicamente el estado en el que se encontraba cuando se encadenó en la reja del Ministerio Público.

Por otro lado, un miembro de la policía nacional, resultó herido y con lesiones, las mismas que fueron producto de los golpes y patadas que le profirió Edgardo Díaz Valdivia cuando el efectivo policial en cumplimiento de sus funciones trató de desencadenarlo y bajarlo de la reja.

Se supo que el policía también fue conducido hacia las instalaciones del Instituto de Medicina Legal para ser evaluado y de acuerdo a ello realizar las acciones correspondientes por agresión y lesiones.

Caen robataxis en Caravelí

Ministerio Público consigue prisión preventiva por robo agravado  

(Arequipa, Mayo 2011).-  Tulio Armando Núñez Tuesta y José Rolando Medrano Cuzcano, investigados por el presunto delito de robo agravado, fueron internados en el instituto penitenciario de Pucchun – Camaná, luego del pedido de prisión preventiva solicitado por el fiscal a cargo, Percy Raúl Chalco Calla.

Según la investigación que viene desarrollando la fiscalía, se conoció que ambos sujetos fueron intervenidos por la policía luego de golpear y asaltar a un taxista que se hallaba esperando a un cliente por las inmediaciones de la casa de citas “La Caleta”.

Tras la declaración del taxista agraviado, se supo que los delincuentes primero lo golpearon, lo redujeron, procedieron a extraer los equipos del auto y posteriormente se los llevaron junto a más de 500 soles que se hallaban dentro de la unidad de taxi.

Asimismo, se conoció que ambos imputados tienen antecedentes penales por lo que el fiscal solicitó ante el juzgado de investigación preparatoria de Caravelí la prisión preventiva de ambos, solicitud que ha sido declarada fundada por el juez Emiliano Jalisto Succa Pucca y conducidos los imputados al penal de Pucchun mientras se desarrollan las diligencias de investigación penal correspondientes.


Redacción Fiscalía Superior Coordinadora
de las Fiscalías Penales Corporativas Penales
del Distrito Judicial de Arequipa

En la cárcel por Trata de Personas

Ministerio Público consigue prisión preventiva

(Arequipa, Mayo 2011).-  Una mujer fue internada en el instituto penitenciario de Pucchun – Camaná, luego de que la Fiscalía consiguiera prisión preventiva en contra de ella y mandato de comparecencia restringida en contra de otra,  a quienes se les imputa la comisión del delito de trata de personas en la localidad de Chala, provincia de Caravelí.

Se trata de Lourdes Ccañahuire Sarcco y Sonia Beatriz Aguilar Aquino, las mismas que fueron acusadas de la comisión de este delito en agravio de dos menores de edad de iniciales BCS y ZCC, ambas de 17 años de edad y quienes fueron halladas realizando diversas actividades en los bares de propiedad de las imputadas.

Según la información proporcionada por el fiscal a cargo de la investigación, Rubén Calcina Peralta,  se supo que las menores fueron encontradas en los bares “Los amigos” y “La chinita”, lugares donde las menores realizaban labores conocidas como “fichaje”, es decir consumiendo licor con los clientes a fin de conseguir comisiones por la venta de bebidas alcohólicas.

Se supo que tras la sustentación del pedido de prisión ante el juez de esa jurisdicción, éste ordenó prisión preventiva en contra de Lourdes Ccañahuire Sarcco, mientras se realizan las investigaciones; y, mandato de comparecencia restringida en contra de Sonia Beatriz Aguilar Aquino.

Asimismo, el fiscal ha dispuesto la ejecución de pericias psicológicas a las menores a fin de hallar mayores indicios de los maltratos sufridos por las mismas y otras diligencias orientadas a determinar si existen más víctimas.


Redacción Fiscalía Superior Coordinadora
de las Fiscalías Penales Corporativas Penales
del Distrito Judicial de Arequipa


miércoles, 11 de mayo de 2011

BODAS DE PERLA DEL MINISTERIO PÚBLICO


                  Invitación
El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, tiene el agrado de invitar a usted a las actividades programadas con ocasión de celebrarse el 12 de mayo del presente, el “30 Aniversario del Ministerio Público” y “Día del Fiscal”.
La ceremonia se realizará el día jueves 12 de mayo a las 11:00 horas en el Centro de Convenciones del Club del Abogado, sito en la Av. Alfonso Ugarte s/n.
Jesús E. M. Fernández Alarcón, agradece su gentil asistencia la misma que dará realce a los actos conmemorativos.

       Arequipa, mayo del 2011



PROGRAMA

09:00 am        
Misa
Basílica Catedral de Arequipa
11:00 am        
Sesión Solemne
Centro de Convenciones del Club del Abogado
1.     Himno Nacional
2.     Discurso de Orden a cargo de la señora Dra. María del Rosario Lozada Sotomayor, Fiscal Provincial Coordinadora de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Arequipa.
3.     Reconocimiento a los trabajadores que cumplen 30 años al servicio de la institución.
4.     Presentación de la Revista Institucional RATIO   ACTIO Procurando Justicia, a cargo del señor Dr. Helder Uriel Terán Dianderas, Fiscal Superior Jefe de la Oficina Desconcentrada de Control Interno.
5.     Palabras del señor Dr. Jesús E. M. Fernández Alarcón, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa.
6.     Himno del Ministerio Público
7.     Brindis de Honor