martes, 28 de junio de 2011

CON ÉXITO SE REALIZÓ CAMPEONATO DEPORTIVO DE CONFRATERNIDAD EN DISTRITO JUDICIAL DE AREQUIPA

En el marco de las actividades por los 30 Años del Ministerio Público

Equipo de las Fiscalías Superiores
Campeones del Torneo Confraternidad
(Arequipa, junio 27 del 2011).- Con singular éxito se realizó el fin de semana el Campeonato Deportivo de Confraternidad 2011, organizado por la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa y el Sindicato de Trabajadores en el marco de las actividades por los 30 años del Ministerio Público. La actividad se desarrolló en las instalaciones del Complejo Recreacional de la Derrama Magisterial.

Haciendo un alto a sus labores fiscales y administrativas, el personal del Ministerio Público se reunió desde tempranas horas en este recinto para dar inicio a esta gran fiesta deportiva que cada año congrega la participación de más delegaciones. Esta vez fueron 17 delegaciones las que demostraron en cada disciplina todo su talento y destreza.

Después de un disputado partido el equipo representante de las Fiscalías Superiores obtuvo la copa del primer lugar en la disciplina de Fúlbito luego de vencer 1-0 al equipo de Paucarpata quien obtuvo el segundo lugar, mientras que la Tercera Fiscalía Penal Corporativa logró obtener el tercer lugar.

En la disciplina de Vóley una vez más la Delegación Administrativa logró el primer puesto imponiéndose al equipo de Paucarpata que obtuvo el segundo lugar luego de unas reñidas competencias. El tercer puesto lo obtuvo la delegación de Bienes Incautados.

Los participantes representantes de las diversas delegaciones demostraron su destreza al momento de lanzar las fichas en la disciplina de sapo. El primer lugar lo obtuvo la Delegación de Mariano Melgar, mientras que el segundo puesto fue para la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa, y el tercer lugar para la Delegación de Cotahuasi.

El equipo de Archivo y Almacén obtuvo el premio a la mejor presentación durante el desfile de las diversas delegaciones, al poner de manifiesto toda su creatividad.

El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Jesús Fernández Alarcón agradeció y felicitó la participación del personal fiscal y administrativo destacando que eventos como estos permiten a la familia del Ministerio Público confraternizar y afianzar los lazos de amistad. Resaltó además la participación de las Fiscalías de Provincias (Condesuyos, La Unión, Islay y Camaná) quienes se trasladaron a nuestra ciudad para ser partícipes de este encuentro deportivo.

JURAMENTARON NUEVOS FISCALES TITULARES EN EL DISTRITO JUDICIAL DE AREQUIPA

Fiscales ocuparan cargos en diversos despachos
  
(Arequipa, 22 de junio del 2010).- En una significativa ceremonia realizada en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial, el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Jesús Fernández Alarcón en presencia de los señores Fiscales Superiores, Fiscales Provinciales y familiares prestó juramento a los 10 nuevos Fiscales Adjuntos Provinciales Titulares designados para este Distrito Judicial.

Los Fiscales Titulares juramentaron luego de haber ganado sus plazas en el último  concurso convocado por el Concejo Nacional de la Magistratura. La Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1014-2011 MP-FN designó a los Titulares en los respectivos Despachos Fiscales, dando por concluidos los nombramientos y designaciones en los cargos ocupados por Fiscales Adjuntos Provinciales Provisionales.

La Dra. Melina Zulema Lizarraga Amésquita fue designada como Fiscal Adjunta Provincial Titular en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito; la  Dra. Katty Pamela de la Torre Venegas y el Dr. Roy Alexander Alarcón García como Fiscales Adjuntos Provinciales Titulares Penales en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Hunter; la Dra. Rosalym Milagros Mendoza Abril y la Dra. Maria Paola Peralta Alva como Fiscales Adjuntos Provinciales Titulares Penales en el Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Mariano Melgar; la Dra. Sharon Carmen de la Fuente Nina, la Dra. Tania Sandra Fernández Romero y la Dra. Janellyn Myra Tejada Tejada como Fiscales Adjuntos Provinciales Titulares Penales en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Paucarpata; la Dra. Jacquelin Gloria Catari Calloapaza como Fiscal Adjunta Provincial Titular en el Despacho de la Fiscalía Provincial Civil y Familia de Mariano Melgar; el Dr. Cesar Augusto Salas Mendoza como Fiscal Adjunto Provincial Titular en el Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Islay.

Es preciso mencionar que en dicha resolución se contempla también el nombramiento de los doctores: Gino Marcio Valdivia Guerola, Renato Loayza Luna, Danny Yael Ocampo Loli, Maria Angélica Barriales Justo, Hugo Fabián Apaza Mamani, Jessica Mercedes García Rosas, Rene Mauricio Rivera López, Samuel Agustín Rojas Chávez, quienes estarán juramentando en los próximos días.

Durante la ceremonia de Juramentación el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Jesús Fernández Alarcón felicitó a los nuevos integrantes de la familia del Ministerio Público. “Permítanme felicitarlos porque han conseguido este logro sacrificándose, preparándose y están aquí por mérito propio, siéntanse orgullosos de ingresar a esta institución que lo que pretende cada día es mejorar, para que la procuración de justicia sea cada vez mas sagrada”. Finalmente invocó a los nuevos profesionales a trabajar de forma responsable para continuar afianzando la confianza que la población tiene en el Ministerio Público.

lunes, 20 de junio de 2011

Fiscal Superior Participó en Foro Internacional

Sobre mecanismos de simplificación procesal


Fiscal Superior Santiago Irigoyen Díaz

(Arequipa, Jun 2011).- El Ministerio Público y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con el auspicio de la Oficina Antinarcóticos de la Embajada de los EE.UU, desarrollaron el Foro Internacional de Capacitación SalidasAlternativas y Mecanismos de Simplificación Procesal” en la ciudad de Lima.

El Evento internacional concitó la participación de ponentes de primer nivel, entre ellos James Shaw, consultor internacional de la Oficina de las Naciones Unidas; la fiscal Sonia Velásquez Patiño, el fiscal Superior Coordinador de Arequipa Santiago Irigoyen Díaz, la fiscal Marlene Malqui y el juez de la Libertad Juan Martín Sáenz, entre otros destacados.

Durante el ciclo de ponencias se abordaron temas de vital relevancia para la lucha antidrogas y contra el delito, entre los que se pudieron distinguir “El por qué de las salidas alternativas bajos sistemas acusatorios”, “Las salidas alternativas en el proceso penal: experiencias internacionales”, “Salidas alternativas y mecanismos de simplificación en el marco de la negociación: Estrategias y Técnicas”, “Determinación judicial de la pena en el contexto de la negociación y el consenso”, entre otros.

También se desarrollaron dos talleres de trabajo que permitieron analizar con mayor profundidad los temas abordados y mediante los cuales se realizaron casos hipotéticos para seleccionar y gestionar casos con probabilidad de salidas alternativas y acuerdos preliminares.

Asimismo, durante el taller, tuvo una destacada participación el Fiscal Superior Coordinador del NCPP de Arequipa, Santiago Irigoyen Díaz, quien en su disertación desarrolló el tema “metodologías de cómo seleccionar casos para solución temprana: Criterios Esenciales”
Foro Internacional

“La ejecución de este tipo de eventos, nos permite realizar análisis prácticos y profundos sobre temas relacionados con drogas y los delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes, consiguiendo que los operadores de justicia podamos realizar tareas coordinadas dentro de la competencia de cada uno, a fin de actuar con celeridad en la persecución y lucha contra los mismos”, dijo el Fiscal Irigoyen Díaz al finalizar el evento.

viernes, 3 de junio de 2011

FISCALES QUE INVESTIGAN DESAPARICIÓN DE CIRO CASTILLO SE ENTREVISTARON CON FISCAL DE LA NACIÓN

Respaldó el trabajo que realiza equipo de fiscales
El Fiscal de la Nación Sr Dr. José Antonio Peláez Bardales
junto a los Fiscales Jan Frank Zegarra Rocha,
Leonel Angulo Ávila y Edén Apaza Mamani.
Lima, junio .- Tres de los integrantes del equipo de fiscales de Chivay (Arequipa) que investiga la desaparición de Ciro Castillo Rojo se entrevistaron esta tarde con el Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, con la finalidad de informarle sobre los avances de las investigaciones.

Previamente el fiscal provincial Jean Frank Zegarra Rocha y los fiscales adjuntos provinciales Leonel Angulo Ávila y Edén Apaza Mamani, realizaron algunas diligencias, durante la mañana, en la sede principal del Ministerio Público, siendo una de ellas una nueva declaración ampliatoria de la joven Rosario Ponce López.

El Fiscal de la Nación, quien está pendiente del curso que siguen las investigaciones, expresó su respaldo al trabajo que realiza el equipo de fiscales, al tiempo de pedirles que sigan desplegando su mejor esfuerzo a fin de esclarecer pronto este caso que ha concitado el interés de la opinión pública.“La población debe sentir la seguridad de que se está actuando con celeridad gracias a la aplicación de los procedimientos incluidos en el Nuevo Código Procesal Penal”, concluyó.

Fiscales de Arequipa realizan jornadas de inducción en Diversos Distritos Judiciales

En el marco de la implementación de Sistema Anticorrupción

(Arequipa, Junio 2011).-  Como parte de las labores que demanda la implementación del Sistema Anticorrupción a  nivel Nacional, un grupo de fiscales de Arequipa fueron designados para desarrollar  jornadas de inducción sobre diversos temas.

(de izquierda a derecha) Fiscal Provincial Eufracio Ticona,
Fiscal Superior Coordinador Santiago Irigoyen Díaz,
Fiscal Supremo Carlos Ramos Heredia,
Fiscal Provincial Carlos Ulloa
El Fiscal Superior Coordinador de Arequipa, Santiago Irigoyen Díaz, informó que lo acompañan en la labor de orientación, inducción y capacitación, son los fiscales: Eufrasio Ticona con quien se halla en El Distrito Judicial de Pucallpa; Helard Macedo Dueñas (DJ Huancavelica), Álvaro Torres Ramos (DJ Junín) y Wilmer Chauca Berlanga (DJ Ancash), realizando capacitaciones sobre el Sistema Anticorrupción

«Estamos comprometidos con las políticas anticorrupción que viene liderando la Fiscalía de la Nación, desde la Gestión de la Dra Gladys Echaíz y que ahora se fortalece con la Gestión del Dr. José Antonio Peláez Bardales», remarcó el Fiscal Coordinador de Arequipa.

Fue mediante la Resolución de Fiscalía de la Nación Nro., 882-2011-MP-FN, que los fiscales arequipeños fueron designados para la ejecución de las mencionadas capacitaciones a fin de que este sistema permita que se “recupere la confianza de la ciudadanía en el accionar de las instituciones públicas”, tal y como lo sostuvo el Fiscal de la nación, José Antonio Peláez Bardales durante la suscripción  de la Declaración contra la corrupción.


jueves, 2 de junio de 2011

FISCAL DE LA NACIÓN DISPONE ALERTA TOTAL ANTE PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES

Sr. Dr. José Antonio Peláez Bardales
Fiscal de la Nación
Lima, Jun 2011.- Con la finalidad de prevenir posibles actos que puedan alterar el normal proceso electoral del próximo domingo 5 de junio, el Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, dispuso que los fiscales de todo el país se mantengan en alerta permanente.

Esta disposición fue emitida en la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 895-2011-MP-FN, que señala que los fiscales en general deberán mantenerse en alerta permanente antes, durante y después del proceso electoral.

De acuerdo a la Directiva 004-2011-MP-FN, de fecha 26 de mayo de 2011 los más de 3,500 representantes del Ministerio Público a nivel nacional deberán estar en su respectivo ámbito de competencia, debiendo intervenir, previniendo, investigando y/o denunciando la comisión de delitos que atenten contra el normal desarrollo del proceso electoral, contemplados en el Código Penal y en la Ley Orgánica de Elecciones.

Los fiscales remitirán un informe detallado sobre cómo se desarrollo el proceso en cada una de sus jurisdicciones, en el plazo de cinco días posteriores a las elecciones.

OBSERVATORIO DE CRIMINALIDAD
Los fiscales durante todo el proceso electoral reportarán las incidencias que puedan presentarse al Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, en la sede central, que luego elaborará un informe detallado al Despacho de la Fiscalía de la Nación.

miércoles, 1 de junio de 2011

Fiscal de la Nación comprometió apoyo para Arequipa

 Modelo Corporativo continuará implementándose

(Arequipa, Junio 2011).-  El Fiscal de la Nación Señor Dr. José Antonio Peláez Bardales, comprometió su apoyo en el fortalecimiento del Modelo Corporativo en Arequipa, para continuar con su debida implementación.

Fiscal Superior Santiago Yrigoyen Díaz
Coordinador del Modelo Corporativo en Arequipa

La buena noticia la dio a conocer el Fiscal Superior Santiago Irigoyen Díaz, Fiscal Coordinador del Sistema Corporativo, quien sostuvo una reunión de trabajo y de coordinación en la ciudad de Lima, con la máxima autoridad del Ministerio Público donde sustentó  la necesidad de empoderamiento del nuevo modelo en el Distrito Judicial de Arequipa.

Irigoyen Díaz, tuvo oportunidad de hacer de conocimiento del Fiscal de la Nación, al respecto de la labor esforzada que realizan tanto el personal del sistema fiscal, como del administrativo, y las condiciones en que los equipos corporativos vienen consiguiendo logros.

Indicó que con el objeto de que el Modelo Corporativo, vigente en Arequipa desde el 2008, continúe implementándose, se ha conseguido que la Fiscalía de la Nación viabilice el apoyo tanto con el incremento de personal fiscal, administrativo  y la logística necesaria.

Irigoyen Díaz, expresó la predisposición del Dr, Peláez Bardales para generar las directivas que permitan  estas acciones en el menor tiempo posible, asimismo hizo extensiva la felicitación del Fiscal de la Nación por el trabajo “ágil, eficaz y proactivo”, con que vienen afrontando, los fiscales, el modelo corporativo.

A su vez, Irigoyen Díaz, indicó que tras el logro conseguido en beneficio del modelo corporativo en el  Distrito Judicial de Arequipa, se afianzarán aún más las labores que realizan los fiscales dentro de éste, el cual se mantendrá tal y como fue concebido y diseñado desde su puesta en vigencia en Perú desde 2006.

«Ahora los fiscales contamos en el beneficio de la multidisciplinaridad profesional para la ejecución de la labor fiscal y hoy por hoy somos líderes en materia de investigación penal; ahora con el compromiso del Fiscal de la Nación, podremos asumir mayores retos», sostuvo el Fiscal Superior Santiago Irigoyen Díaz.